UNE TV Honduras

Avanzan las mejoras en la infraestructura de los Centros Penitenciarios.

Avanzan las mejoras en la infraestructura de los Centros Penitenciarios.

• Las condiciones de vida han mejorado debido a las mejoras realizadas a través de las nuevas construcciones y remodelaciones.

Construcción de nuevos módulos, cocinas, comedores y mejoras en distintos espacios en que conviven las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario, son parte de los proyectos que se han realizado en los diferentes centros penitenciarios a nivel nacional en busca de la dignificación de las condiciones de vida, con el irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

En ese sentido, el Instituto Nacional Penitenciario avanza hacia una transformación significativa con la ejecución de múltiples obras de infraestructura en varios recintos a nivel nacional. Las mejoras incluyen la ampliación de dormitorios, cocinas, comedores, servicios sanitarios, áreas especiales para realizar la visita familiar y conyugal, entre otros proyectos.

Las obras forman parte de un plan integral orientado a reducir el hacinamiento, mejorar la salubridad y promover espacios adecuados para un efectivo proceso de Rehabilitación, Reeducación y Reinserción Social de la población penitenciaria a nivel nacional.

Entre las principales mejoras realizadas se encuentran: ampliación de dormitorios con mayor capacidad, camas nuevas y mejores condiciones de ventilación, iluminación y seguridad. La remodelación de cocinas incluye, equipos industriales de acero inoxidable, sistemas de almacenamiento higiénico de alimentos, especialmente de carnes, lácteos, embutidos, vegetales y adecuación de instalaciones de gas y agua.

En relación con la construcción y ampliación de comedores, permite una atención más eficiente y ordenada de la población penitenciaria y al personal asignado a cada establecimiento. Asimismo, se han adecuado talleres y espacios en donde los internos pueden aprender diferentes oficios como parte de su capacitación para el trabajo, una vez que recuperen su libertad.

Estas obras no solo buscan mejorar las condiciones físicas de los recintos, sino también crear un entorno más humano y funcional para los privados de libertad, así como para el personal administrativo y operativo que cumple labores de seguridad y control en lo interno y externo de los establecimientos.

“Estamos comprometidos con la transformación del Sistema Penitenciario Nacional, estas mejoras son un paso clave para garantizar derechos fundamentales y avanzar hacia un modelo más eficiente, seguro y orientado a la rehabilitación”, indicaron las autoridades de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional, dirigida por el General de Brigada José Miguel Mejía Medina y los Comisionados Adjuntos.

Las intervenciones de infraestructura también incluyen cambios y mejoras en el sistema eléctrico, de abastecimiento de agua, iluminación perimetral y mecanismos de seguridad con la instalación de cámaras que permiten un monitoreo permanente, durante las 24 horas del día, así como el uso de escáner corporales, entre otro tipo de tecnologías para prevenir la comisión de ilícitos.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *