UNE TV Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras y CNE Sostienen Reunión para Afinar Detalles de la Planificación de las Elecciones Internas 2025

Fuerzas Armadas de Honduras y CNE Sostienen Reunión para Afinar Detalles de la Planificación de las Elecciones Internas 2025

El lunes, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) anunciaron que están llevando a cabo una reunión clave con los representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de coordinar los aspectos esenciales para la organización de las elecciones internas de 2025.

A través de sus redes sociales, las Fuerzas Armadas informaron que en dicho encuentro están presentes los comandantes de la institución militar y las autoridades del Consejo Nacional Electoral a nivel nacional.

Las Fuerzas Armadas de Honduras realizaron una reunión clave en la que participaron comandantes de la institución militar y autoridades del Consejo Nacional Electoral, con el objetivo de coordinar aspectos esenciales para las Elecciones Internas 2025, asegurando que se lleven a cabo de manera limpia, transparente y confiable.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha extendido el plazo para que tanto personas jurídicas como naturales, apoyadas por organizaciones civiles, puedan registrarse como observadores electorales para las elecciones primarias e internas que se llevarán a cabo el 9 de marzo.

A través de un comunicado, el CNE anunció que aquellos interesados en actuar como observadores electorales durante las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025 deberán remitir su solicitud al correo electrónico secretaria.general@cne.hn.

La prórroga, que amplía el plazo para la acreditación hasta el 28 de febrero de 2025, brindará a las organizaciones civiles y a los ciudadanos la oportunidad de cumplir con los requisitos necesarios para participar.

Para la aprobación y acreditación, se requiere que los observadores sean ciudadanos hondureños, mayores de 18 años, que no se encuentren legalmente inhabilitados y que no ocupen cargos como dirigentes ni sean candidatos de ningún movimiento o partido político.

Deberán presentar documentación que respalde su vínculo con una organización civil y cumplir con lo establecido en el Reglamento de Observación y Acompañamiento, así como con las decisiones emitidas por el Pleno de Consejeros del CNE.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *