TEGUCIGALPA, HONDURAS. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, realizó una serie de revelaciones y denuncias durante su participación en el Foro de UNE TV donde abordó temas de corrupción, narcotráfico, manipulación política y el papel del Legislativo en la lucha por la transparencia.
Redondo aseguró que el narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez fue beneficiado durante el Congreso anterior con terrenos ubicados en la comunidad de La Jutosa, Choloma. Según explicó, en esa transacción habría participado la hija de un exjugador de la selección nacional de fútbol, quien ayudó a hipotecar la propiedad, lo que calificó como un posible caso de lavado de dinero.
El titular del Legislativo también vinculó al exalcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli, con el mismo narcotraficante, señalando que ambos habrían tenido relación con una propiedad donde operó un narcolaboratorio.
Redondo acusa a Zambrano de jefear banda de chantaje político
Por otro lado, en el ámbito político, Redondo acusó al jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, de encabezar un esquema de chantaje político para bloquear préstamos y decretos impulsados por el actual Congreso Nacional. Explicó que Zambrano “llama a Iroshka Elvir, Iroshka llama a Salvador Nasralla” para coordinar la línea de oposición, lo que, según dijo, ha obstaculizado proyectos de desarrollo como la carretera entre el Valle de Sula y el Bajo Aguán.
El titular del Congreso también advirtió que, si no se aprueba la Ley de Justicia Tributaria, Honduras podría volver a ser señalada por lavado de activos, lo que afectaría su evaluación ante el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
Pagan para desprestigiar a Redondo y presidenta Castro
En otro momento del foro, Redondo reveló que la agencia británica Reuters lo incluyó en una investigación como una de las personas más atacadas de América Latina, junto a la presidenta Xiomara Castro, y cuestionó el origen de los fondos utilizados en esas campañas mediáticas en su contra. “¿De dónde salió ese dinero?”, se preguntó.
Sobre su pasado político, el presidente del Congreso relató que su ruptura con Salvador Nasralla surgió por diferencias éticas y personales. Afirmó que Nasralla le pidió apoyo para crear un nuevo partido en 2021, pero se negó recordándole deudas pendientes. También contó que el exdirigente Pedro Barquero renunció a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés para dirigir la campaña de Nasralla, y que la relación entre ambos se fracturó cuando este último pidió expulsar al padre de la congresista Fátima Mena, quien “salió llorando” de la reunión.
Nasralla trajo a hermano de narco
Redondo también reveló que fue Nasralla quien incorporó al partido Salvador de Honduras (PSH) a Santos Tovar, hermano de un extraditado por narcotráfico, lo que generó tensiones internas. Aseguró que pidió a Nasralla que su esposa Iroshka Elvir dejara de recibir bolsas solidarias del Partido Nacional, a lo que él respondió que “ella se cree política”.
En el plano electoral, Redondo cuestionó duramente al diputado Jorge Cálix, afirmando que “cometió delitos al intentar tomarse el Congreso en Bosques de Zambrano” y que “nadie vota por traidores”. Extendió sus críticas al Partido Liberal, afirmando que dentro de esa institución “hay traidores” como Nasralla, Cálix y el alcalde sampedrano Roberto Contreras.
Finalmente, Redondo sostuvo que este ha sido “el peor Congreso de la historia para los grupos de poder y las 10 familias”, porque se han eliminado los fideicomisos y frenado los privilegios de las élites económicas. “La matriz mediática nos ataca porque hemos tocado intereses poderosos, pero no me importa”, sentenció.