Puerto Cortés se consolidó como el puerto más eficiente del CA-4, según un informe del Banco Mundial que lo posiciona entre los de mayor avance a nivel global, la evaluación refleja mejoras significativas en la logística portuaria, resultado de la coordinación entre Administración Aduanera de Honduras (Aduanas), la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y la Secretaría de Finanzas, así como la implementación de estrategias que optimizan los procesos operativos.
El salto de 65 posiciones en el ranking mundial de 403 puertos destaca la capacidad del país para modernizar sus operaciones portuarias, la llamada “mesa logística” ha permitido identificar desafíos, agilizar trámites y aprovechar mejor los espacios disponibles, fortaleciendo la infraestructura y facilitando la inversión en el sector.
Puerto Cortés no solo beneficia a Honduras, sino que también atiende a países vecinos, como El Salvador, Nicaragua y Guatemala y sus instalaciones ofrecen condiciones seguras y eficientes para el manejo de contenedores y operaciones logísticas, tanto de importación como de exportación, consolidando al puerto como un referente regional.
Los avances registrados evidencian un trabajo sostenido en la modernización portuaria, impulsando la competitividad de Honduras en el comercio internacional y fortaleciendo la integración regional mediante procesos más ágiles y confiables para el transporte marítimo de mercancías.