UNE TV Honduras

UNE Investiga: Constructora vinculada a corrupción en alcaldía sampedrana no colocó ni un ladrillo en obras que nunca se realizaron

UNE Investiga: Constructora vinculada a corrupción en alcaldía sampedrana no colocó ni un ladrillo en obras que nunca se realizaron

La alcaldía de San Pedro Sula que dirige el cuestionado Roberto Contreras no realizó ningún tipo de mejora en los lugares donde debían existir, al menos, avances en las obras que fueron fraccionadas a favor de la constructora Hercod, lo que evidencia que sí hubo un descarado acto de corrupción que atenta contra los intereses de los contribuyentes.

UNE Investiga tiene en sus manos información en la cual, el Ministerio Público, mediante evidencias fotográficas, demuestra que nunca se llevaron a cabo las obras en varias localidades de la capital industrial durante el actual mandato de Contreras, quien llegó a la comuna de la mano de Libre, pero traicionó al partido que le dio la oportunidad de ser edil y se fue con el Partido Liberal, posición desde la cual se ha dedicado a denunciar “persecución política”.

Las actas de inspección en el lugar de los hechos constatan que no se colocó, siquiera, un ladrillo, para demostrar que sí se estaba trabajando conforme a la planeación municipal. En el documento de inspección, con registro de denuncia UNAF-010-2024 y acta TGU-GPEC-I-546-2025 del 27 de agosto de 2025, se inspeccionó las zonas donde debían estar las obras, con la sorpresa que no se encontró absolutamente nada.

En la diligencia, a manos del agente de investigación Yosli Armando Carías Cruz, conforme al artículo 203 del Código Procesal Penal vigente, respecto a los señalamientos de lavado de dinero, fraude y administración fraudulenta contra la alcaldía sampedrana, dejó constancia que no encontraron obra gris en los lugares designados para las obras por las cuales se cobraron más de 45 millones de lempiras.

En las imágenes del lugar denominado La Esperanza, en cuyas fotografías 3 y 4, se logró demostrar que no había absolutamente nada. “Descripción: fotografía panorámica que ilustra el trayecto del lugar consistente en una calle de tierra y se observa desborde de aguas grises y lluvias. Lugar: La Esperanza, San Pedro Sula, Cortés, según coordenadas 15.402778 (15 grados 24 minutos y 10 segundos) y -87.996483 (-87 grados 59 minutos y 47 segundos). Fecha: 28 de agosto de 2025”.

En otro archivo fotográfico que halló UNE Investiga se puede leer la siguiente leyenda: “Fotografía panorámica que ilustra cerca perimetral desde el costado norte del complejo. Lugar: Colonia Luisiana, San Pedro Sula, Cortés. Según Coordenadas 15.473758 (15 grados 28 minutos 25 segundos) y -87.996483 (87 grados 59 minutos y 47 segundos). Fecha; 29 de agosto de 2025”.

En estos y una buena cantidad de evidencias fotográficas se logra demostrar que Hercod nunca intervino para cumplir los contratos otorgados por el alcalde Contreras; se suponía que la constructora debía apegarse a cada convenio suscrito. Tuvieron, en la práctica, que reconstruir canchas y parques, canales de drenaje y pavimentación de calles. En todos los casos, no hay siquiera un ladrillo o un cartel que indicara el inicio y finalización de las obras.

A pesar de las evidencias que son abrumadoras, el alcalde Contreras se ha dedicado a acusar al gobierno y al coordinador general de Libre Manuel Zelaya de emprender una tenaz “persecución política” en su contra, cuando la fiscalía venía investigando la causa desde 2024, o sea, un año antes de la emisión de los requerimientos contra los presuntos sindicados en el acto de corrupción.

El Ministerio Público cuenta con unos 30 contratos en los que halló fraccionamiento de los contratos a favor de Hercod a fin de evadir los procesos de licitación privada como lo ordena la Ley de Contratación del Estado. El hecho de fraccionar para beneficiar a un solo contratista, ya supone un acto al margen de la ley, por la cual se tiene en la mira a Steve Fajardo, yerno del edil sampedrano que permanece prófugo de la justicia. El mismo alcalde reveló en una entrevista que sacó del país a su esposa y a Fajardo para que no fueran localizados y arrestados.

Además, el también presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal dijo en un foro de televisión que ya sabía quién es el testigo protegido que proporcionó información sobre la corruptela que tiene contra las cuerdas una probable reelección, a pesar de contar con una baja aprobación.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *