UNE TV Honduras

UNE Investiga: Fiscalía investiga a Contreras por fomento de prostitución, lavado de dinero y abuso de autoridad

UNE Investiga: Fiscalía investiga a Contreras por fomento de prostitución, lavado de dinero y abuso de autoridad

TEGUCIGALPA, HONDURAS

El Ministerio Público está avanzando en varias líneas de investigación contra el alcalde sampedrano y presidente del Partido Liberal Roberto Contreras por delitos relacionados con la delincuencia organizada, según un documento en poder de UNE TV.

De acuerdo a la resolución de secretaría general 2824-2025, sobre Contreras Mendoza hay varias líneas relacionadas a causas penales, colindantes con delitos de trata de personas y lavado de dinero, por lo que se espera que muy pronto concluyan las mismas para la emisión de los requerimientos fiscales.

Por ejemplo, en la denuncia 1761144440-2025 que apunta contra el edil, quien tiene número de Documento Nacional de Identificación 0501-1973-00329 por trata de personas con la finalidad de explotación sexual comercial contra un grupo de mujeres, por lo que se deduce que habría hecho labores de proxenetismo para el fomento de la prostitución.

En otra línea de investigación que mantiene el Ministerio Público está relacionada con lavado de dinero (número de causa 018-2025) y fraude y violación a los deberes de los funcionarios (causa 048-2022), así como delitos relacionados de administración desleal del patrimonio (causa 1714678827-2025).

En el documento revisado por UNE TV también se confirma que hay más causas abiertas contra el folclórico alcalde, relacionadas con la violación a sus deberes como alto funcionario. También se suma una investigación de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) 010-2025 por violación a los deberes de los funcionarios.

Sobre sus presuntos nexos con delincuencia organizada, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) tiene activos los expedientes 431-2024 y 479-2025 referentes a lavado de dinero, en el sentido que adquirió diversos bienes que refleja un crecimiento desproporcionado de su patrimonio, a pesar que su sueldo como jefe edilicio supera apenas los 100 mil lempiras y los ingresos de la cadena de comidas rápidas de su propiedad, por lo que se sospecha la forma cómo adquirió propiedades en tiempo récord.

Desde la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), hay otras líneas de investigación activas por abuso de autoridad en contra de la administración pública (causas 683-2022), coacción y abuso de autoridad (causa 688-2022 y denuncia 1662155662) en contra de Gustavo Erazo y Vicente López y abuso de autoridad (causa 3244-2023).

Se incorporaron en las líneas activas de investigación otros delitos relacionados con el abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios contra la empresa Electro Andina por presuntas compras irregulares. En cuanto a esta sociedad mercantil, Contreras alegó que “estos compradores recurrentes, por cantidades millonarias de productos, quieren recibirme con una demanda; están, aparentemente, notificándose una demanda civil contra mi persona”.

“Quiero decirle al propietario que no tiene idea de con quién se está metiendo”, advirtió a sus demandantes. “Le digo de frente que meta las demandas que quiera, que quien va a tener que retribuir impuestos y sobreprecio a la ciudad de San Pedro Sula es usted, quien en contubernio con otros funcionarios de esta municipalidad saliente han, de forma vergonzosa, sobrevalorado una gran cantidad de órdenes de compra”, dijo el sindicado.

También existen en su contra varias denuncias que están relacionadas con los locatarios del mercado Guamilito, misma que sigue en proceso y por ahora se desconoce cuál es su estatus.

Es de mencionar que la petición de las denuncias fue solicitada, según consta en el documento en poder de UNE TV, por Walter García, quien funge como representante legal del alcalde Contreras.

El escrito que contiene el prontuario de investigaciones y denuncias interpuestas contra el presidente del Central Ejecutivo liberal datan del pasado 28 de octubre, es decir, que fueron extendidas hace menos de una semana. Todo apunta que el sospechoso, quien pretende reelegirse como alcalde, tiene total y pleno conocimiento del futuro legal que afronta, por lo que en los últimos días ha emprendido una campaña en la que alega supuesta persecución política.

De hecho, al salir de una reunión que realiza todas las madrugadas con los gerentes bajo su mando, denunció que las autoridades “iban a ir a buscarlo” a su vivienda, por lo que creó todo un espectáculo para volverse el centro de la atención.

Hasta el momento, el jefe de gobierno municipal no ha logrado desvirtuar las acusaciones en su contra.

Cabe recordar que también se le involucra con el narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez, sentenciado a cadena perpetua en EEUU, con la compraventa de una lancha que, según investigaciones, habría sido utilizada para el trasiego de drogas. El portal Pro Honduras Network reportó que Contreras vendió una lancha al capo y años después esa misma embarcación fue incautada en operaciones de narcotráfico.

«Semanas más tarde, Contreras entregó otra lancha, la Siete Mares, valorada en más de $120,000 (aprox. L 5,040,000), como parte de una transacción con la empresa Mark One S.A. (sic.)», añadió la publicación.

«El patrón es evidente: cada vez que el caso avanza hacia la verdad, surge una nueva lancha que sirve para distraer, cubrir o reemplazar rastros, según documentos notariales que registran la operación tras la viralización de la denuncia», agregó el sitio.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *