UNE TV Honduras

Ministerio Público evidencia pútrida corruptela en la alcaldía sampedrana

Ministerio Público evidencia pútrida corruptela en la alcaldía sampedrana


El Ministerio Público vino a confirmar los secretos a voces de una escandalosa corruptela dentro de la alcaldía de San Pedro Sula, que dirige el polémico presidente del Partido Liberal Roberto Contreras: su yerno Steven Fajardo, señalado de jefear una red criminal que está drenando multimillonarios fondos destinados a obras.


Las acusaciones contra Contreras y Fajardo, considerado como el poder detrás del trono, datan desde inicios de la actual administración municipal, mismos que jamás fueron desmentidos por el edil, quien se dedicó a defender a su pariente que terminó ejerciendo total autoridad y tomando decisiones que lo tienen contra la espada y la pared.


De hecho, el Ministerio Público halló en sus investigaciones varios indicios de lavado de dinero, tráfico de influencias ejercidas por el mismísimo fajardo y violación a los deberes de los funcionarios que alcanza al edil Contreras, quien, a falta de pruebas, alega “persecución política”.


Exgerentes de unidades, despedidos por órdenes directas del alcalde sampedrano, venían advirtiendo de las irregularidades cometidas por los cuadros de confianza de este. Al respecto, el exempleado municipal Jimmy Barahona, denunció que fue despedido por órdenes de Contreras y su yerno Fajardo.
Según el afectado, la causa habría sido su negativa a participar en actos de corrupción y desvío de fondos millonarios con fines políticos, destinados a la campaña del polémico Salvador Nasralla, a varios candidatos a diputados y a la familia Contreras.


El Ministerio Público, a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) informó que los requerimientos fiscales incluyen a Luis Hernández Portillo y su esposa Olga Estela Ávila Ortega (representante de Hercod); Steven Adolfo Fajardo Vargas, yerno del actual alcalde Roberto Contreras; Josué David Fajardo Hernández, tío de Fajardo; así como a los representantes de empresas que se coludieron en el esquema: José Antonio Juárez Pereira, Henry Geovanny Guzmán Girón, Andrea Fabiola Perdomo Delgadillo y Malcos Jonathan Morales Corea.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *