Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales y, en particular, el rol de las autoridades municipales en las estrategias de prevención y control de las arbovirosis, la Secretaría de Salud, la OPS/OMS en Honduras y diversos actores locales realizan el Segundo Taller Intersectorial los días 24 y 25 de septiembre.
En este espacio se valida la Guía para alcaldes y alcaldesas sobre la gestión ontersectorial de los determinantes sociales y ambientales en la prevención y control de las arbovirosis, un documento construido de manera colectiva que integra un enfoque de equidad y responde a las realidades de los territorios.
El taller reúne a representantes de los sectores de salud, educación, ambiente, agua y saneamiento, vivienda, desarrollo social y gestión del riesgo, así como a delegados de cinco Regiones Sanitarias del Proyecto Corea, la Asociación de Municipios de Honduras, organizaciones comunitarias y ONGs que trabajan en la prevención y control de estas enfermedades.

Durante dos días se desarrollan dinámicas participativas, análisis de experiencias y espacios de consenso orientados a consolidar la versión final de la guía. Con ello se busca garantizar una respuesta integral frente a las arbovirosis, articulando la gestión ambiental, la participación comunitaria y la coordinación intersectorial.
Al cierre del taller, se dispondrá de un documento validado que servirá como referencia práctica para las autoridades locales y sus equipos de trabajo, fortaleciendo la gobernanza municipal en salud y contribuyendo al bienestar de la población hondureña.
