Durante el Foro de UNETV con Rony Martínez, el diputado del Partido Libre y exjuez del Poder Judicial, Ramón Barrios, y autoridades municipales de San Pedro Sula se pronunciaron sobre el requerimiento fiscal presentado contra funcionarios de la comuna, en medio de cuestionamientos sobre presunta persecución política contra el edil Roberto Contreras que el mismo sindicado y actores del bipartidismo buscan posicionar.
Barrios señaló que el expediente investigativo que dio lugar al requerimiento fiscal tiene fecha de 2023 y que el proceso tomó más de dos años para ser elaborado, por lo que “el alcalde actual de San Pedro Sula ha dicho que es una persecución política del Ministerio Público, y el expediente investigativo que dio lugar al requerimiento fiscal tiene fecha del año 2023, es decir, dos años le llevó al Ministerio Público preparar el expediente y elevarlo a la calidad de que se presentara un requerimiento fiscal”.
El diputado detalló los delitos que se detectaron: lavado de dinero, tráfico de influencias, fraude y violación a los deberes de los funcionarios, los cuales, según él, fueron cometidos de manera organizada: “Todas estas personas se organizaron para hacer esto: crimen organizado”.
Por su parte, el vicealcalde Omar Menjívar aseguró que las irregularidades en la municipalidad se venían gestando desde mayo de 2022, «yo le hice llegar al alcalde Roberto Contreras un documento donde le hacía conocimiento de una red sincronizada dentro de la municipalidad… Al principio no me quería agarrar el memorando y no pasó nada”. Agregó que el alcalde “nunca se tomó en serio las denuncias” y que es experto en “crear distracciones”.
Por su lado, la regidora de filiación liberal Carmen Elena Paz hizo un llamado a la responsabilidad y a no confundir a la ciudadanía, “todos los funcionarios estamos expuestos a ser llamados… no tratemos de desviar los hechos. El edil sampedrano no actúa solo; no da los contratos solos, hay un cuerpo corporativo que emite sus votos ya sea a favor o en contra y eso pesa, se deben revisar las actas municipales”.
Menjívar también cuestionó los certificados de transparencia otorgados por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). “El alcalde se jacta de la transparencia en la municipalidad… le hago un llamado al IAIP, le encanta darle certificado de 100% a todas las instituciones, eso no es verdad. En los portales de transparencia se coloca lo que quiere el responsable de la administración”.
Barrios enfatizó que no se trata de persecución política ni de intervención de partidos, “esto no se trata de elegir a personas de un partido político o afines al alcalde; es un proceso justo y parejo… Aquí no ha intervenido el Gobierno, no ha intervenido el Partido Libertad y Refundación, ni ningún funcionario”.
Finalmente, el diputado subrayó la importancia de respetar los procedimientos judiciales, «hay que ser serios, asuma con seriedad y defienda la ciudad de San Pedro Sula… No puede ser una persecución política, se le hace un llamado al edil Roberto Contreras de que simple y sencillamente siga los procedimientos investigativos”.