UNE TV Honduras

Ataque por odio político: equipo de UNE TV es agredido durante cobertura en vivo

Ataque por odio político: equipo de UNE TV es agredido durante cobertura en vivo

Tegucigalpa, Honduras. La televisora UNE TV denunció que su equipo periodístico fue víctima de una agresión por parte de individuos infiltrados durante una concentración política realizada este domingo en la colonia Las Mercedes de Comayagüela.


Los atacantes vestían camisetas del color del Partido Libertad y Refundación (Libre) y agredieron al periodista Leónidas Maradiaga mientras realizaba una transmisión en directo. El director de UNE TV, Rony Martínez, calificó el hecho como una manifestación de odio y violencia que atenta contra la vida y la libertad de prensa.


La televisora condenó con firmeza las agresiones, calificándolas como “sucias y cobardes”, y responsabilizó a sectores del bipartidismo de fomentar un clima de hostilidad y odio político en el país.


UNE TV aclaró además que el Partido Libre no tuvo participación en los hechos y reafirmó que ningún miembro de esa organización política promovería actos de violencia contra periodistas de este medio.


“Prohibido olvidar”
Antecedentes de odio político hacia Libre

El pasado 23 de octubre, durante un acto de militantes del Partido Liberal (PL) y seguidores del candidato presidencial Salvador Nasralla, se registró la quema de una bandera del Partido Libertad y Refundación (Libre). Diversos sectores calificaron este hecho como un acto de apología al odio, delito tipificado en el contexto del proceso electoral que culminará con las elecciones generales del 30 de noviembre.


El 25 de agosto de 2025, otro episodio generó repudio entre los simpatizantes de Libre, cuando el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, apareció dentro de un ataúd con la imagen de la candidata presidencial de ese partido, Rixi Moncada.


Estos actos han sido calificados como una expresión de burla, duelo y odio, fue condenado por distintos sectores sociales y políticos mientras que Organizaciones civiles exigen a los entes de justicia y a las autoridades electorales investigar estos casos y aplicar sanciones ejemplares para detener la propagación del discurso de odio y la violencia política.


Estos incidentes reflejan un preocupante ambiente de intolerancia y polarización en el país, donde el odio político se ha convertido en un instrumento para deslegitimar a los adversarios e infundir miedo entre la población a pocas semanas de los comicios generales.

La violencia política y los discursos de odio amenazan los principios democráticos y el ejercicio de la libertad de expresión en Honduras.


UNE TV reafirma su compromiso con un periodismo responsable, libre y valiente, que no ceda ante la intimidación ni el miedo, y que siga informando con la verdad en defensa de la democracia y la dignidad del pueblo hondureño

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *