La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en conjunto con la cooperación del Gobierno de Japón, inició los trabajos mayores de modernización en la Central Hidroeléctrica Río Lindo. El acto contó con la presencia del ministro de la ENEE, Erick Tejada, y del embajador japonés en Honduras, Nakai Kazuhiro.

Las obras incluyeron el cambio de rodetes de las turbinas, la instalación de nuevos generadores, la implementación de un sistema automatizado SCADA y la repotenciación total del complejo hidroeléctrico Cañaveral–Río Lindo, que aumentó su capacidad instalada de 109 MW a 129 MW.
La inversión fue de 1,600 millones de lempiras, financiados a través de la cooperación japonesa en condiciones altamente concesionales. Con este proyecto, Honduras avanzó en el proceso de modernización de todas sus centrales hidroeléctricas estatales.

El pueblo japonés también destinó más de 15 ingenieros de alto nivel, quienes trabajaron de manera conjunta con profesionales hondureños de la ENEE en esta importante labor.
