UNE TV Honduras

Candidata presidencial de Libre propone limitar privilegios de las élites

Candidata presidencial de Libre propone limitar privilegios de las élites
La candidata Rixi Moncada en Choluteca.

En entrevista con el Foro de UNE TV que dirige el periodista Rony Martínez, el subsecretario de Relaciones Exteriores Gerardo Torres y el analista Héctor Soto defendieron la propuesta de la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, sobre la democratización de la economía.

Torres aseguró que la derecha intenta presentar la iniciativa como algo complejo, cuando en realidad busca corregir la concentración de la riqueza.

Señaló que los grandes capitales están en pocas manos y que la mayoría de la población apenas accede a créditos.

El vicecanciller criticó que los actores económicos más ricos no invierten su propio dinero, sino a través de préstamos, mientras la banca deja fuera a los más pobres.

Cuestionó al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), al afirmar que representa a solo 25 grupos económicos y 10 familias que concentran más del 90 por ciento de la riqueza.

También destacó la importancia de la Ley de Justicia Tributaria, respaldada por el FMI para frenar exoneraciones injustificadas.

Por su parte, el analista Héctor Soto resaltó la urgencia de regular el sistema financiero y promover cooperativas y cajas rurales que permitan la inclusión de los grupos históricamente excluidos.

Explicó que la banca tradicional atiende principalmente a capas medias y altas, dejando a los pobres fuera del sistema. Esto obliga a muchos a recurrir a servicios financieros no regulados y a endeudarse en condiciones desfavorables.

Torres concluyó que la visión de Rixi Moncada representa un cambio profundo para Honduras al democratizar la economía. Aseguró que su propuesta visibiliza las desigualdades históricas y reta a la élite política y económica.

“A Rixi no la pueden callar ni detener, ha logrado que hablemos de lo que siempre ha estado mal”, expresó.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *